El pasado martes, la localidad de Putre fue sede del taller “Tejiendo Territorios Inclusivos”, una iniciativa que busca dar a conocer y trabajar en torno a la cartografía social y el mapeo colectivo en relación con la discapacidad. Este taller fue organizado por el programa de Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo EDLI de la Oficina Comunal de la Discapacidad de la Municipalidad de Putre. La actividad contó con la participación de 20 personas y permitió visibilizar las barreras y desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en su vida diaria, así como reconocer los apoyos y fortalezas existentes en la comunidad.
Durante el taller, los participantes lograron identificar las zonas más peligrosas de la localidad de Putre, como caminos en mal estado y falta de iluminación en algunas calles. También se reconoció los sectores donde viven más adultos mayores en el pueblo de Putre, lo que permitirá enfocar esfuerzos en mejorar la calidad de vida de este grupo etario.
Además, se discutió sobre el acceso inclusivo que deben tener las instituciones que funcionan en Putre, como la construcción de rampas, instalación de barandales y mejorar las condiciones de acceso.
El taller que comenzó a las 19.30 horas y finalizó a las 21:00 horas, permitió sumar las miradas, saberes y sueños de la comunidad para hacer de nuestra comuna un lugar más accesible, solidario y unido.
Los coordinadores de este taller fueron los profesionales del Programa EDLI de la Oficina Comunal de la Discapacidad, OCODIS, Verónica Castillo, Javiera Kisbert, Juan Bravo y Javier Flores.
Por su parte, la Municipalidad de Putre agradece la participación de todos los asistentes y se compromete a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la Comuna de Putre.




