[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|0px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
Productores agrícolas de precordillera, se interiorizan sobre el funcionamiento y manejo de una desgranadora de maíz y seleccionadora de grano, en taller de “Maquinaría Agrícola”, organizado por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti), que desarrollan la Municipalidad de Putre, el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).
Durante la actividad, los productores observaron en terreno como funcionan las maquinarías agrícolas y los productos que se obtienen de ellas.
El taller, contó con la participación del ingeniero agrónomo, Alex Apata Vilca, quien les realizó una exposición sobre los alcances y beneficios de una desgranadora de maíz y seleccionadora de grano. Además, el ingeniero en prevención de riesgo, Víctor Huanca, les explicó cómo manipular este tipo de maquinarías y la seguridad que se debe tener con los equipos con estas características.
La alcaldesa, Maricel Gutiérrez, indicó que en esta actividad los productores fueron capacitados para conocer cómo funcionan la maquinaría agrícola “no sólo aprendieron sobre el manejo del equipo, sino cómo manipularlos de forma segura”.
En la jornada, los asistentes y responsables de los equipos acordaron como utilizar la maquinaría, la que estará a disposición de los usuarios del Pdti que la requieran
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.72″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.72″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_code _builder_version=”3.0.72″]
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]