Muy temprano por la mañana de este domingo 25 de Febrero, la Municipalidad de Putre ha querido marcar un hito en la historia de los eventos culturales comunales. Con la Alcaldesa Maricel Gutiérrez Castro liderando su equipo municipal y con el apoyo de todas las unidades pertinentes y la incondicional colaboración del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Así se inició el Primer Concierto en las Alturas en el Lago Chungará, escenario natural único y mágico, donde autoridades comunales y dirigentes locales, vecinos de Putre, y comuneros de las diferentes localidades de precordillera y cordillera, se hicieron presente para testimoniar el inicio de esta gran iniciativa cultural, igualmente visitantes y turistas en la zona, se quisieron hacer parte de este evento donde se les recibió con un rico desayuno. Las agrupaciones, que deleitaron a los invitados con los sonidos de las tarcas y lakitas de la agrupación “Suma Warmi”, quienes inauguraron las presentaciones a la usanza de nuestra gente. Luego prosiguió la presentación de los invitados de la Comuna de Colchane, la agrupación “Sicuris de Villablanca”, quienes presentaron sus cantos y música tradicional. Para ello, “solicitaron permiso” a la pachamama y a los mallkus sagrados para interpretar ritmos e instrumentos que no pertenecen a estas tierras y así ofrecerlos con respeto, primeramente a la tierra y entorno que lo recibía y luego a las costumbres de nuestros pueblos. Finalizó esta loable iniciativa, la agrupación Wayna Payachatas que hicieron bailar a todos los presentes, con populares takiraris y el repertorio habitual que nos alegra el alma. Un evento que nace desde la humildad y la riqueza cultural de gente de nuestros pueblos y de la más clara intención de relevar la importancia de lo heredado de nuestros padres y abuelos. A esta primera versión del Concierto Andino de la Comuna de Putre, asistieron aproximadamente 300 personas que pudieron disfrutar de la más pura y genuina manifestación musical de nuestra gente. La Alcaldesa agradeció el compromiso de las agrupaciones participantes y expresó su deseo de dar continuidad a este tipo de eventos sensibles para la comunidad, los que están muy vinculados al Plan Municipal de Cultura. Al finalizar la jornada, se compartió de un almuerzo comunitario, al que se invitó a los vecinos de las diferentes localidades y visitas, además de entregar los reconocimientos a los expositores del Seminario del día sábado. Jallalla Concierto Andino!!! Jallalla cultores locales!!! Que sea en buenahora!!!!