Municipio impulsa mesa preventiva contra adicciones desde Liceo Granaderos de Putre

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

Sumando a distintos actores de la comunidad educativa, la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez encabezó una Mesa Técnica de Trabajo que tendrá como objetivo el desarrollo de un Plan de Prevención contra el Consumo de Drogas y Alcohol dentro del Liceo Técnico Profesional “Granaderos” y hacia la comunidad local.

La actividad fue coordinada por el Programa Previene que desarrolla el municipio junto al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

La jefa comunal agradeció que a esta instancia prevaentiva concurrieran directivos del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), del Liceo “Granaderos”, Carabineros y profesionales del municipio.

“Nuestro objetivo debe ser cuidar la salud física y mental de los niños. Por eso debemos aprovechar las instancias que nos ofrece el Programa Previene, de trabajar una estrategia dentro del colegio, pero que necesariamente tendrá que sumar a la comunidad que vive en torno al establecimiento. El consumo de drogas y alcohol es un problema que nos atañe como comunidad y no podemos soslayarlo, ya que aquí o en el mundo urbano al que acceden nuestros estudiantes, estarán siempre expuestos”, indicó la jefa comunal.

La coordinadora municipal del Programa “Previene”, Nancy Marca, señaló que la idea es que la Mesa Técnica de Trabajo diseñe un protocolo de acción preventivo para distintos niveles, con campañas informativas en espacios como las plazas ciudadanas o jornadas con estudiantes, padres y apoderados, además de trabajar con organizaciones sociales en este mismo sentido.

Agrega que requerirán también el apoyo del Centro de Salud Familiar de Putre, para implementar acciones en caso de detectar factores de riesgo. Asimismo, prepararán cápsulas radiales informativas que deberán ser transmitidas por la emisora municipal Radio Parinacota, dado que este medio tiene amplia cobertura en la comuna.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”3.0.72″]

previous arrow
next arrow
PlayPause
previous arrownext arrow
Slider
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *