[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|0px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
Una entretenida jornada para celebrar el Día del Adulto Mayor, ofreció la Municipalidad de Putre a las personas de la tercera edad de las 14 localidades de la comuna en Putre.
Baile, concursos, regalos, un desayuno, un exquisito almuerzo y un buffet de postres, fueron parte de las actividades que desarrollaron los asistentes a esta actividad que se desarrolló en el Recinto Feran.
La celebración del Día del Adulto Mayor estuvo encabezada por la alcaldesa Maricel Gutiérrez y el concejal Juan Muñoz. También en la primera parte de la jornada estuvo el secretario regional ministerial de Vivienda y urbanismo, Giancarlo Baltolu, quien presentó la política habitacional para zonas rurales.
La jefa comunal agradeció la participación de los adultos mayores en estos festejos, indicando que “este homenaje que como municipio realizamos a nuestros abuelos, es justo y necesario, por todo lo que significan en nuestras vidas. En nuestra comuna quienes mantienen las tradiciones son los adultos mayores, de ellos tenemos mucho que aprender. Reunirlos a todos aquí permite que se reencuentren y disfruten de nuestro cariño y reconocimiento”.
En el Recinto Feran los asistentes pudieron participar de un taller de autocuidado con la kinesióloga del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Putre, Nadia Mollo.
También la jornada consideró concursos de baile y de canto y luego un exquisito almuerzo comunitario, un buffet de postres, y presentes para todos los participantes en esta jornada.
La actividad contó con la participación del equipo de medicina ancestral y de dieta saludable del Cesfam, en un stand que se instaló en el Recinto Feran; y de profesionales del Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto (Cidhe) de la Universidad de Tarapacá.
Asimismo, la preparación del evento y de las comidas, además de la atención de los adultos mayores, estuvo a cargo de un equipo de funcionarios municipales de las distintas direcciones y departamentos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]