Municipio de Putre recibe remesa final de aporte de Zofri S.A.

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|54px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

En una solemne ceremonia realizada en el Centro Cultural de Alto Hospicio, la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez recibió la segunda y última remesa del aporte que por ley cada año entrega Zofri S.A. a 11 comunas de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.

Este año, el municipio de Putre recibió 188 millones de pesos aproximadamente, los cuales serán utilizados en distintos proyectos de la comuna.

La alcaldesa Maricel Gutiérrez agradeció este aporte, indicando que “recibir este apoyo financiero nos ayuda muchísimo en el ejercicio presupuestario de este año. Sin duda que estos recursos tendrán el mejor uso y se invertirán en beneficio de los habitantes de nuestra comuna, para solucionar algunas de sus necesidades”.

En la ceremonia participó el presidente del directorio de Zofri S.A., Vladimir Sciaraffia, quien destacó que “estos recursos permiten financiar obras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las diferentes localidades. Para algunas comunas, especialmente las más pequeñas, este aporte económico representa hasta las tres cuartas partes de su presupuesto anual para destinarlos en proyectos de inversión social, lo que da cuenta del positivo impacto de esta iniciativa”.

Desde la creación de este beneficio en 1990, la empresa ha entregado más de $106 mil millones a las comunas de las dos regiones, impactando positivamente en los presupuestos municipales.

Este año, debido a la emergencia que afectó a las comunas de la región, Zofri S.A. decidió adelantar hace unas semanas el 75 por ciento del aporte, para que los municipios más afectados pudiesen utilizarlos en gestiones a favor de los damnificados.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.72″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.72″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_code _builder_version=”3.0.72″]

previous arrow
next arrow
PlayPause
previous arrownext arrow
Slider
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *