Municipio de Putre recibe a nuevo equipo de profesionales de Servicio País

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|54px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

Un intenso año tendrán este 2019 los cuatro profesionales del Programa Servicio País de la Fundación Superación de la Pobreza (FSP), que trabajarán junto a la Municipalidad de Putre.

Ante la alcaldesa Maricel Gutiérrez fueron presentados los 4 voluntarios por el director de la FSP, Christian Orellana, los cuales se desempeñarán en Putre y Socoroma, al igual que el año pasado.

La jefa comunal agradeció a la Fundación “por enviarnos a sus profesionales para apoyar la gestión comunal. Lo que necesitamos de estos cuatro jóvenes, es que se involucren con la comunidad y que apoyen el trabajo que con ella estamos haciendo desde el municipio en función de los lineamientos básicos de cercanía e identidad que hemos impulsado durante esta gestión”.

En tanto, el director de la FSP, Christian Orellana, señaló que “venimos nuevamente a renovar el compromiso que tenemos con el municipio de Putre y la comunidad local, instalando en Putre y Socoroma a los 4 profesionales que trabajarán todo este año en proyectos de gestión local con las comunidades. Ellos vivirán en las localidades que les fueron asignadas, lo que permitirá involucrarlos con los usos y costumbres del territorio donde prestarán sus servicios”.

Orellana detalló que a Socoroma fueron destinados el diseñador gráfico Renzo Badilla y la ingeniero agrónomo Macarenna Cabrera. Ambos apoyarán el trabajo de la cooperativa oreganera y el desarrollo turístico que de este poblado precordillerano.

Mientras que a Putre fueron asignados la ingeniero ambiental Clarisa Morales y el ingeniero en Administración de Empresas Turísticas, Juan Paulo Vega, con el objetivo de trabajar en el posicionamiento turístico de la capital de la comuna, educación patrimonial y gestión de riesgos.

Orellana agregó que el objetivo “es asentar con algunos matices el proceso que iniciamos el año pasado con las comunidades de Socoroma y Putre, para que sean las comunidades quienes lo continúen. La idea es que puedan tener un mayor grado de autonomía en su desarrollo y que sus recursos se potencien ”.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.72″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.72″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_code _builder_version=”3.0.72″]

previous arrow
next arrow
PlayPause
previous arrownext arrow
Slider
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *