Municipalidad de Putre informa nuevo plazo para postular a proceso de Subvenciones 2019

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|0px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

La ampliación del plazo hasta el 31 de julio, para postular al proceso de subvenciones municipales 2019, determinó la Municipalidad de Putre, con el fin de que más organizaciones comunitarias presenten sus proyectos, para acceder a este financiamiento municipal.

La Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio, hace un llamado a las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, paraque presenten sus proyectos.

Las temáticas de las iniciativas pueden ser de Desarrollo Vecinal; Deportes, Recreación y Vida Saludable; Envejecimiento Activo; Familia y Relaciones Parentales; Medioambiente y Entorno Saludable; Cultura y Patrimonio.

Quienes deseen postular, pueden visitar la página web institucional www.imputre.cl, donde podrán descargar el formulario para este proceso.

Asimismo, pueden requerir el documento en las oficinas de la Dideco, ubicadas en Latorre 350 en Putre, sin costo alguno, donde además se ofrecerá asesoría para completarlo. Y también pueden dirigirse a la Oficina Municipal de Enlace en Arica, ubicada en Juan Noé 417.

Una vez que se cierre el proceso, la Municipalidad de Putre evaluará las diversas propuestas y comunicará sus observaciones sobre la admisibilidad a los postulantes. El listado de proyectos admisibles será presentado al Concejo Municipal el 6 de septiembre y el 9 de septiembre serán publicados los resultados.

Proceso 2018

El año pasado, el Concejo Municipal entregó más 18 millones 361 mil pesos en subvenciones, a 23 organizaciones comunitarias.

Dentro de las entidades favorecidas, fueron incluidos centros de madres, clubes de adultos mayores, centros culturales y deportivos, y juntas de vecinos de las localidades de Saxámar, Timalchaca, Parinacota, Putre, Socoroma, Ticnámar, Belén, Chapiquiña, Pachama, Copaquilla, Zapahuira y Guallatire. Dependiendo de los proyectos, los montos asignados fluctuaron entre 600 mil y 1 millón de pesos.

El proceso 2018 entregó aportes a viajes de adultos mayores, viajes de intercambio cultural, dotación de equipamiento a sedes comunitarias, talleres de capacitación y adquisición de vestuario con fines culturales o deportivos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *