Gracias a Programa MINVU, Municipio mejorará calle Prat en Putre

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|0px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

Calle Prat, Alto Putre, fue el lugar escogido por la comunidad para ejecutar el primer proyecto del Programa para Pequeñas Localidades “Lugares Que Crecen”, iniciativa que se implementará en la comuna en los próximos 4 años, potenciando proyectos urbano-habitacional.

Se trata de una política del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que busca llegar a cada rincón del país, a fin de dar respuestas concretas a las necesidades de la comunidad.

Un recorrido por la de “Obra de Confianza”, como se le denominó al mejoramiento de la calle Prat, obra priorizada por la comunidad del sector de Alto Putre, permitió recopilar la información necesaria para la ejecución del proyecto.

En la caminata participaron la alcaldesa Maricel Gutiérrez; el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu; el secretario regional ministerial de Desarrollo Social, Roberto Erpel; el director de Serviu, Francisco Meza, en compañía de profesionales del programa, y vecinos.

El seremi del Minvu, Giancarlo Baltolu dijo que el sentido de este Programa, “responde a la voluntad del Presidente Piñera, quien nos pidió no sólo preocuparnos de las grandes ciudades, sino también de las pequeñas localidades, más alejadas. Hoy hemos hecho el ejercicio que diariamente realizan los habitantes de este sector, trasladarnos por calle Prat, constatando las pésimas condiciones en las que se encuentra, calle que no está consolidada, con muchos obstáculos propios de la geografía del lugar y que deben sortear los vecinos todos los días”.

Elegida entre 10 a nivel nacional

La alcaldesa Maricel Gutiérrez valoró que Putre sea una de las 10 localidades del país seleccionadas para este programa.

“Hoy somos considerados en el mapa nacional y gracias a esta iniciativa podremos crear una cartera de proyectos de infraestructura urbana por 1.500 millones de pesos”, sostuvo.

La autoridad destacó que el “Programa para Pequeñas Localidades, Lugares que Crecen”, implicará un diálogo permanente con la comunidad, ya que, a través de jornadas permanentes con los vecinos, se generarán proyectos de tipo habitacional y urbanístico para hermosear Putre, los cuales serán diseñados por dos profesionales que se sumarán al equipo de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan).

“Contaremos con 80 millones de pesos para iniciar el trabajo y ya tenemos una obra financiada: mejorar la calle Arturo Prat del sector alto, que hoy tiene una riesgosa pendiente para los adultos mayores. Esta obra será un complemento a la construcción del nuevo paseo de la avenida Bernardo O”Higgins”, indicó.

El programa cuenta con 4 fases de intervención: diagnóstico, plan de desarrollo de la localidad, ejecución y la evaluación. Todo ello con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la comunidad que vive en zonas rurales y que cuentan con un claro déficit de oportunidades en comparación a las ciudades.

Para ello dispondrá de dos profesionales que trabajarán en la comuna, gestionando proyectos y recursos que nacen desde la propia comunidad y buscan el respaldo intersectorial.

En este programa, la participación ciudadana es clave, por lo que los vecinos serán convocados a diversas reuniones para plantear las necesidades de infraestructura comunitaria.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.72″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.72″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_code _builder_version=”3.0.72″]

previous arrow
next arrow
PlayPause
previous arrownext arrow
Slider
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *