Funcionarios Municipales con aportes propios entregan ayuda social en diversos operativos por precordillera y altiplano

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|54px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

Con aportes propios los funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Putre, financiaron una remesa de ayuda social para las personas que se han visto afectadas por las intensas precipitaciones en el altiplano y la precordillera de la comuna.

Desde el domingo, la alcaldesa Maricel Gutiérrez dispuso el despliegue de diversos operativos por las localidades con el fin de entregar los víveres y dulces que fueron adquiridos por personal municipal, para paliar los efectos del aislamiento temporal de algunos poblados.

“Agradezco a todos los funcionarios que contribuyeron con esta ayuda que llevamos a los distintos hogares de nuestra comuna. Quisimos con este gesto, testimoniar el cariño que nosotros tenemos por nuestra gente y decirles que existe una mano solidaria dispuesta a apoyarlos en situaciones difíciles”, indicó la jefa comunal.

También en los operativos que se han realizado desde el domingo pasado, se han incluido cuadrillas de trabajadores municipales para realizar reparaciones de alumbrado público, asistir a los vecinos cuyas viviendas se han anegado o cumplir con la entrega de agua potable

Los equipos municipales han recorrido Ticnámar, Chapiquiña, Lupica, Saxámar, y Socoroma. También otro grupo se desplegó por Chucuyo, Ajata, Parinacota y Caquena y estancias existen alrededor. En este recorrido participó el asesor jurídico municipal, Gonzalo Ordóñez junto a personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario, para registrar las necesidades de los vecinos. Y un último grupo llegó hasta Guallatire y sus alrededores.

La alcaldesa ha participado en varias de estas visitas, cumpliendo con su compromiso de mantener una constante vigilancia sobre los accesos viales de emergencia que la Unidad Municipal de Operaciones abrió, especialmente en Ticnámar y el sector Tojo Tojone cercano a Belén. Allí las crecidas de los ríos habían anegado el camino público, por lo que el municipio habilitó senderos para tránsito de vehículos livianos y de personas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.72″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.72″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_code _builder_version=”3.0.72″]

previous arrow
next arrow
PlayPause
previous arrownext arrow
Slider
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *