[et_pb_section fb_built=”1″ custom_padding=”0px|0px|54px|0px” _builder_version=”3.0.47″][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
En un debate participativo y comunitario en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, hoy una treintena de dirigentes sociales de la comuna de Putre decidió la suspensión de la Anata de los Pueblos que se efectuaría los días 23 y 24 de febrero en la capital de la comuna.
La sesión fue encabezada por la alcaldesa Maricel Gutiérrez junto a los concejales Jeannette Huanca, Javier Tito, Marcos Jiménez, Juan Muñoz y Eddie Zegarra.
Durante más de tres horas se extendió el debate, donde finalmente los dirigentes determinaron suspender la actividad que revive una fiesta tradicional de la comuna que permite el encuentro de los poblados del altiplano y la precordillera.
El debate se inició con un balance que entregó la alcaldesa Maricel Gutiérrez, sobre las acciones preventivas desplegadas por el municipio desde la última semana de enero, ante el inicio de las “lluvias estivales”. También dio una cuenta de las tareas realizadas en cada poblado para recuperar su conectividad y asistir a los vecinos que presentaron anegamientos en sus viviendas o problemas en sus siembras y ganado.
“Hemos hecho todos los esfuerzos por atender cada uno de los requerimientos en medio de las inclemencias del tiempo. Seguiremos junto a todos ustedes trabajando para apoyarlos en lo que necesiten. Nuestros funcionarios han participado en distintos operativos para ayudarlos a reparar sus viviendas, entregar agua y alimentos, visitar a las distintas familias para encuestarlas y tramitar con la máxima prontitud el apoyo que necesitan. Es nuestro deber como municipio estar al lado de ustedes siempre”, indicó la jefa comunal.
El balance de la máxima autoridad edilicia fue ratificado por los dirigentes vecinales que asistieron a la sesión del Concejo Municipal. Posteriormente, cada uno de ellos entregó un diagnóstico del nivel de afectación de sus poblados, a propósito de las lluvias, granizadas, nevazones y crecidas de los ríos que se han dejado sentir en la comuna desde principios de febrero.
Las exposiciones fueron realizadas por representantes de organizaciones vecinales Caquena, Socoroma, Belén, Parinacota, Chucuyo, Ticnámar, Lupica, Saxámar, Murmuntane y Putre.
Finalmente, tras un intenso debate, los dirigentes acordaron la suspensión de la Anata de los Pueblos, debido a las inestables condiciones climáticas que afectan y se proyectan para los próximos días en la comuna.
La decisión, indicaron, “busca resguardar la vida y la integridad de quienes participan año a año en esta actividad patrimonial, en medio de las condiciones climáticas difíciles que han afectado a los distintos poblados”.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]