Coordinadora nacional de Sipan se reúne con alcaldesa de Putre

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|0px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

Con el propósito de unir lazos de cooperación y coordinar acciones para fortalecer el Patrimonio Agrícola de la comuna de Putre, la coordinadora Nacional de Sipan, Paloma Caro, se reunió con la alcaldesa, Maricel Gutiérrez Castro.

En la cita, la coordinadora de Sipan, manifestó que “nuestro propósito es trabajar unidos con el municipio tanto, en las actividades programadas por Sipan en la comuna cómo en las que la municipalidad articula en el territorio”.

Por su parte, la alcaldesa, Maricel Gutiérrez Castro, indicó que “para nosotros es significativo recibir apoyo de Sipan en materia de capacitación, difusión y coordinación en las actividades, ya que de esta forma reforzamos nuestra línea de acción relacionada con el patrimonio agroalimentario y cultura de nuestra comuna”.

Para que esta alianza estratégica y de coordinación se concretará, la máxima autoridad comunal junto a profesionales de la Unidad de Fomento Productivo desde el año 2018 comenzaron una serie de reuniones y gestiones que finalmente generaron que profesionales de Sipan asistan a comuneros de la zona con una serie de capacitaciones y talleres, que buscan complementar la línea de acción de la actual administración municipal que tiene relación con impulsar y fortalecer el patrimonio agroalimentario y cultural de la comuna.

Cabe destacar, que Sipan busca conservar la agrobiodiversidad en Chile a través del establecimiento de sistemas importantes del patrimonio agrícola nacional y contribuye a la agricultura sostenible y seguridad alimentaria mejorando el acceso de la población a alimentos de calidad, aportando a ampliar oportunidades de ingresos y empleo para la pequeña agricultura.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *