Concejo Municipal acuerda con vecinos de Belén nuevas obras comunitarias

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” custom_padding=”0px|0px|4px|0px”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

Cumpliendo el compromiso que suscribió hace unas semanas con los vecinos de Belén, la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez encabezó una sesión extraordinaria de Concejo Municipal este sábado en la localidad de Belén.

La jefa comunal destacó la gran convocatoria que logró la segunda reunión de Concejo, que se efectuó el sábado pasado en este poblado precordillerano desde que asumió en diciembre de 2016. En el encuentro se concordó el plan de inversiones en proyectos de infraestructura vecinal para esta localidad.

“Hemos cumplido con otra sesión extraordinaria en una de las 14 localidades que tiene nuestra comuna. Es muy fructífero este diálogo cara a cara con todos los vecinos y vecinas de cada poblado, especialmente porque nos permite dar cuenta de nuestras gestiones y actualizar las demandas pendientes”, indicó.

Uno de los compromisos del Concejo Municipal con la comunidad, fue la realización de gestiones para obtener recursos y financiar la construcción de un portal de ingreso y otro de salida en los accesos a Belén.

También la alcaldesa expresó su voluntad para buscar fuentes de financiamiento que le permitan remodelar la sede de la junta vecinal, ya que presenta un alto deterioro su infraestructura.

Y por último, la jefa comunal junto a los ediles que asistieron a la sesión, Jeannette Huanca, Eddie Zegarra, Javier Tito y Marcos Jiménez, gestionarán el traslado del retén de Carabineros situado actualmente en la Central Hidroeléctrica a Belén, ya que el sitio resulta más estratégico para velar por la seguridad pública.

“Los vecinos nos han reportado algunos robos en Belén. Ellos sienten que el retén está demasiado escondido en la central hidroeléctrica. La idea es tener mayor presencia policial en nuestros pueblos, para evitar hechos como las muertes de personas que ocurrieron en Belén hace unos años o los robos que se han producido en estos últimos días. Queremos que Belén se convierta en un eje estratégico de seguridad para la precordillera”, afirmó la alcaldesa.

MINERIA EN BELÉN

En la sesión del Concejo Municipal, los vecinos además pudieron debatir sobre el anuncio de la minera Río Tinto de realizar faenas de exploración a partir de este mes, en un yacimiento cercano al poblado de Belén.

La alcaldesa aprovechó la ocasión para expresar su rechazo a este proyecto, indicando “que este conflicto con la minería nos plantea un desafío. Lo que debemos demandar al Gobierno y al Estado es un diálogo sobre el desarrollo que queremos y que garantice nuestra autonomía, el cuidado de nuestros recursos naturales y el respeto a nuestras formas de vida”.

Agregó que “esta coyuntura no debe ser sinónimo de división de nuestro pueblo. La comunidad no apoya la minería porque no existen ejemplos hasta hoy que nos den la seguridad de que las faenas mineras no afectan el medio ambiente y nuestras formas de vida. Es necesario que se respeten y se potencien las actividades productivas turísticas y agrícolas que ya tenemos y que resguardan nuestros recursos como la tierra y el agua”.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”3.0.72″]

previous arrow
next arrow
PlayPause
previous arrownext arrow
Slider
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *