[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|4px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
Por distintas localidades de la comuna de Putre, el Centro de Salud Familiar (Cesfam) se ha desplegado con campañas sanitarias informativas, con el fin de difundir acciones para evitar la generación de enfermedades respiratorias, práctica de primeros auxilios y prevención de adicciones.
Dentro de los poblados que ya han contado con la asistencia de profesionales del Cesfam, figuran Caquena, Belén y Ticnámar. En estas dos últimas localidades, se desarrollaron talleres especiales con los alumnos de la Escuela G-44 “San Santiago” y Escuela E-43 “El Marquez”, específicamente para abordar los síntomas de enfermedades respiratorias y cómo prevenir la ocurrencia de esta afección.
La directora del Cesfam de Putre, Jacqueline Soto, explicó que estas rondas informativas “pretenden cubrir a las 14 localidades de Putre. La idea es entregar información útil a la comunidad para que puedan adoptar medidas y evitar cuadros de tuberculosis; o tener personas entrenadas en primeros auxilios que puedan atender una emergencia mientras llega al lugar la asistencia de un equipo médico”.
Las rondas informativas han sumado a dirigentes comunitarios y vecinos de los distintos poblados.
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”3.0.72″]
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]