Con el fin de fortalecer y aportar a familias vulnerables de la comuna, la Municipalidad de Putre, por intermedio del programa de convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, durante el año 2017, se implementó y ejecutó el Programa de Autoconsumo, cuyo objetivo principal es contribuir a aumentar la disponibilidad de alimentos saludables de la población objetivo, mediante la educación y la autoprovisión, para así complementar sus necesidades alimentarias y mejorar sus condiciones de vida. Durante el año recién pasado, la Oficina de Fomento Productivo, dependiente de DIDECO, trabajó enfocada en 10 familias de la comuna, quienes poseen registro social de familias y evaluación del Programa Vínculos (Adultos Mayores); en localidades de Socoroma, Murmuntani y Putre, apoyándolas para mejorar la calidad y aumentar la variedad de su alimentación.
Otras metas que busca el Programa de Autoconsumo:
– Aumentar la disponibilidad y diversidad de alimentos saludables promoviendo una mejora en la calidad de la alimentación familiar.
-Instalar y/o fortalecer habilidades y destrezas que permitan a las familias implementar adecuadamente sus iniciativas de autoprovisión familiar fomentando el uso eficiente de los recursos familiares
-Favorecer el desarrollo y/o fortalecimiento de conocimientos, actitudes y prácticas que promuevan recomendaciones alimentarias y estilos de vida saludables.
Así, se implementaron tecnologías productivas; invernaderos, camas de cultivo, gallineros y corrales.
Se adquirieron los materiales para implementar tecnologías productivas determinadas con las familias, para ello se contó con el apoyo del equipo de Obras de la Municipalidad y se entregaron estos materiales a los comuneros beneficiados.
La Municipalidad apoyó, durante los meses de noviembre y diciembre, en la construcción de las tecnologías de las familias focalizadas. Esta tarea fue realizada por el equipo de Obras de la Municipalidad y contratista local, de este modo, las familias en adelante, podrán cultivar hortalizas y otros cultivos agrícolas, que ellos estimen convenientes, por lo tanto aún queda tarea por delante.
Estos últimos días, se pudo observar que las familias ya están trabajando en sus invernaderos, lo cual demuestra la gran responsabilidad con que estos comuneros están enfrentando el desafío de producir hortalizas, para mejorar ellos mismos su alimentación.
El desafío que este grupo de familias se ha planteado, es tener producción de hortalizas y otros productos agrícolas, no sólo para mejorar su alimentación, sino para compartir y degustar comunitariamente en el próximo mes de marzo.