[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|0px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
Una visita al control preventivo establecido por la Municipalidad de Putre desde el 18 de marzo en Zapahuira, realizaron el Intendente, Roberto Erpel, el Jefe de la Defensa de la región de Arica y Parinacota, el General de Ejército, Luis Cuellar, la Seremi de Salud, Beatriz Chávez, el Gobernador de Parinacota, Mario Salgado junto a la alcaldesa, Maricel Gutiérrez Castro.
En la oportunidad, las autoridades regionales recorrieron el lugar, donde sostuvieron una reunión de coordinación con la máxima autoridad comunal junto a los funcionarios del municipio, de Cesfam Putre, del Ejército y de Carabineros de Chile, con el propósito de conocer in situ cómo funciona el control sanitario que se efectúa a los automovilistas que transitan por Zapahuira.
El General Cuellar, felicitó a la edil, a las autoridades provinciales y uniformadas por la iniciativa y su funcionamiento, ya que cumple con todos los protocolos establecidos en una aduana sanitaria “este control es tremendamente importante porque fue propuesto por la alcaldesa junto al delegado de Parinacota, el coronel de Ejército del regimiento Huamachuco de Putre, Eugenio Rivas, quienes solicitaron implementar esta medida muy proactiva y eficiente que ha permitido controlar a las personas que ingresan y salen de la provincia, con la finalidad de reducir considerablemente los riesgos de contagio por Covid-19. Los felicito por el trabajo que realizan de forma excelente”.
Por su parte, la autoridad comunal, expresó que “desde el 18 de marzo están funcionando como controles preventivos Zapahuira, cruce de Timalchaca y Chilcaya, donde arduamente nuestros trabajadores municipales y de Cesfam Putre junto a Carabineros y Ejército de Chile trabajan para proteger la salud de nuestros comuneros y comuneras. Agradezco, a cada uno de ellos la función que día a día cumplen en esos lugares”.
Por otro lado, el Intendente, Roberto Erpel, indicó que “estamos reforzando esta aduana sanitaria que la alcaldesa en primera instancia instaló como control preventivo en el lugar y que ahora oficializamos, la que funcionará en forma permanente en la región para evitar el ingreso de personas que no residan en la provincia. Además, recomiendo que si las personas que viven en los pueblos del interior deben viajar a Arica para adquirir alimentos lo hagan de forma ordenada y que sea un integrante por familia, la única manera de combatir esta pandemia es manteniéndonos en nuestros hogares y cuidarnos entre todos”.
Al finalizar la actividad, Cuellar hizo un llamado a evitar desplazamientos innecesarios a la provincia “a la gente que está en Arica y que independientemente que tenga familiares en las localidades del interior, le recomiendo que se queden en la ciudad y si tienen que enviar alimentos lo hagan a través de la municipalidad, quien está gestionando los respectivos acopios”.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.72″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.72″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_code _builder_version=”3.0.72″]
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]