Alumnos de primero medio de Liceo de Putre se suman a estrategia preventiva antidrogas

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|54px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

Un grupo de 30 alumnos del Liceo Técnico Profesional “Granaderos” de Putre, participó en una capacitación del Programa “Prepara” del convenio que mantiene la Municipalidad con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

La coordinadora municipal del Programa Previene, Nancy Marca, señaló que la actividad “tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa sobre los riesgos frente al consumo de drogas y alcohol. También la idea es que por la vía del diálogo, podamos conocer la percepción que tienen los estudiantes de este nivel respecto de este problema que nos atañe a todos”.

La funcionaria indica que el “Programa Prepara” constituye una estrategia destinada especialmente a los establecimientos educacionales, para evitar el consumo de sustancias nocivas para la salud.

A través de ella, se capacita en esta temática a los equipos directivos, Consejo Escolar, orientadores, docentes, padres, madres, adultos responsables y familiares y otros miembros de la comunidad educativa.

“De esta manera abordamos de manera integral este problema ciudadano, considerando las particularidades del territorio donde están insertas estas comunidades educativas. Es por eso que además de impartir conocimientos básicos sobre los tipos de drogas existentes, también damos un espacio para la reflexión y opinión de los participantes junto al equipo del Programa Previene”, indicó Marca.

Los adolescentes que participaron en el taller, advirtieron que el problema que afecta a la comunidad con mayor notoriedad es el consumo del alcohol. Como medida preventiva, los jóvenes propusieron que es necesario prestar asistencia a menores que presenten este problema. Del mismo modo, hicieron hincapié que este problema se ve agudizado durante las fiestas culturales y religiosas que celebran en el poblado.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *