Alcaldesa y Ministerio de Energía consiguen que empresa ENEL construya sistemas de energía en caseríos de Putre

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|0px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

Un total de 50 sistemas fotovoltaicos que permitirán dar energía a viviendas de distintos caseríos de la comuna de Putre, financiará la empresa generadora y distribuidora de energía ENEL Chile, gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa Maricel Gutiérrez y el Ministerio de Energía durante estos últimos meses.

El acuerdo fue cerrado esta semana, tras la visita que realizó el secretario regional ministerial de Energía, Cristian Fuentes a Putre junto a ejecutivos de Enel Chile al municipio.

El encuentro permitió afinar los detalles de las obras que comenzará la multinacional en los próximos meses, para “iluminar” 50 viviendas de los sectores de Caquena, Parinacota, Guallatire y Surire.

La decisión de la multinacional de apoyar este proyecto de la actual gestión municipal, corresponde a una acción enmarcada dentro de su Programa de Responsabilidad Social, a través del cual financia proyectos en comunidades para contribuir a su desarrollo.

Tras sostener una reunión con el seremi y los ejecutivos de Enel, la alcaldesa valoró el aporte de la empresa eléctrica para este proyecto, “dado que de esta forma podremos avanzar más rápido en la meta de dotar de un servicio básico en la cordillera a quiénes no lo tienen. Con el sistema que contarán podrán energizar completamente una vivienda, ya que tendrá una capacidad de 1.000 watt, cantidad que es el consumo promedio de un hogar”.

La autoridad valoró el cumplimiento del compromiso suscrito por la ministra de Energía Susana Jiménez en enero de este año. En esa ocasión, gracias a gestiones del senador José Durana, la autoridad edilicia consiguió el envío de profesionales a la región, para finiquitar el diseño de los proyectos que permitirán instalar sistemas fotovoltaicos en sectores donde no disponen de este servicio.

Una vez concluida la reunión con la alcaldesa. el equipo de Enel Chile decidió efectuar una visita a los caseríos que serán beneficiados con el equipamiento, con el fin de recabar antecedentes técnicos que servirán para la construcción de las obras.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.72″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.72″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_code _builder_version=”3.0.72″]

previous arrow
next arrow
PlayPause
previous arrownext arrow
Slider
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *