Alcaldesa junto a concejales viajan a Santiago a reunión en el marco de la cesión de territorios pertenecientes a Socoroma

El Lunes 27 de Noviembre, la Alcaldesa Maricel Gutiérrez Castro, junto a los dirigentes comunitarios: Julián Mamani Tapia, e Irenia Marca Carrasco, además de los concejales: Jeannette Huanca Huanca, Herman Gutiérrez Coloma, y Javier Tito Huaylla, y en el contexto de la cesión de territorios ancestrales pertenecientes a la Comunidad de Socoroma al Ejército de Chile (para ejercicios militares), viajaron a la ciudad de Santiago a entrevistarse personalmente con la Ministra de Bienes Nacionales, Sra, Nivia Palma, en un esfuerzo gestado desde la Municipalidad de Putre, con el fin de recibir información directa y precisa, además de exponer sus inquietudes como dirigentes validados por los comuneros, respecto a un asunto que ha mantenido inquieta a toda la comunidad residente y a hijos y nietos quienes desean conservar la paz y armonía del territorio.

La cesión de terrenos por parte del Ministerio de Bienes Nacionales fue difundida mediante redes sociales, las que hicieron eco en toda la comunidad ariqueña y en la descendencia socoromeña quienes se manifestaron de diferentes maneras a partir del último 12 de Octubre, quienes además recolectaron sobre dos mil firmas de apoyo por parte de la ciudadanía en general en rechazo al Decreto 215.

En adelante se iniciaron gestiones por parte de la dirigencia comunitaria quienes generaron contacto con el gobierno regional, donde se originó una mesa de trabajo que debía entregar información de manera inmediata, además de dar cumplimiento a varios acuerdos que se tomaron en reunión en la misma localidad de Socoroma junto a los comuneros.

Asi mismo, fue enviada una comisión especializada en catrasto de territorios por parte del Ministerio, quienes trabajaron junto al Ejército, mas sin la asistencia de la comunidad.

Paralelamente los municipios de Arica y Putre solicitaron en conjunto una entrevista con la Ministra, donde finalmente fueron recibidos por la Intendenta Gladys Acuña, en Arica, sin dirigencia, pues se asignó una reunión en privado con la comunidad.

Finalmente, tras la insistencia de la Municipalidad de Putre, se gestó la entrevista del día de ayer, ocasión en que la Sra. Ministra agradeció la visita y la actitud de la dirigencia socoromeña y de las autoridades asistentes, que se dió en un ambiente de diálogo armónico y fluído. La Jefa de la cartera comentó que habiendo recibido muchos antecedentes por variadas fuentes institucionales, que el Ministerio no manejaba al momento de la determinación, posee un conocimiento más acabado del territorio y que durante esta semana se tomará una determinación definitiva al respecto y se oficiará formalmente a las autoridades y entes relacionados. Los dirigentes y autoridades comunales se despidieron de la Ministra y de su equipo técnico con el deseo que prontamente reciban noticias auspiciosas para todos quienes son parte de la comunidad y todos quienes apoyaron esta causa. Jallalla por nuestras autoridades comunales y nuestros dirigentes que con esto, dejan antecedente que con trabajo organizado, respetuoso y bien informado, es posible alcanzar grandes objetivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *