Alcaldesa de Putre junto a Subsecretario de Obras Públicas lanzan Plan Regional de Reconstrucción Post Emergencia

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″ custom_padding=”0px|0px|54px|0px”][et_pb_row _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]

En plena plaza de Socoroma, la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez lanzó junto al subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, el Plan de Reconstrucción Regional, que permitirá la reparación de caminos y sistemas de agua potable rural que resultaron dañados durante las lluvias y crecidas de ríos que se registraron durante este verano, además de generar obras de encauzamiento.

En este acto participaron la intendenta María Loreto Letelier, el senador José Durana, el gobernador de Parinacota, Marcelo Zara, y los concejales Eddie Zegarra y Juan Muñoz, el alcalde de Camarones, Iván Romero, además de dirigentes vecinales.

En total, el Plan de Reconstrucción significará 24 mil 572 millones de pesos en 36 obras en las comunas de la región. El programa contempla reparación de caminos y de estaciones fluviométricas para medir caudales de los ríos, rehabilitación de sistemas de agua potable rural, reparación del canal Lauca y trabajos de encauzamiento de ríos para evitar desbordes y daños en vías y asentamientos humanos.

La alcaldesa Maricel Gutiérrez agradeció al subsecretario Palacios y a la intendenta “que hayan elegido a Socoroma para comprometer su voluntad y recursos para la rehabilitación de la infraestructura que resultó dañada. Agradecemos que ya exista una respuesta del Gobierno, porque así las cosechas de nuestros productos no se verán impactadas. Los caminos son vitales, porque sin ellos nuestra gente no puede sacar sus productos y venderlos. Un camino es una comunidad, es desarrollo”.

La jefa comunal indicó que durante las semanas de emergencia “asistimos a los productores de leguminosas, dado que su producción no podía salir de los campos, ya que el camino principal se había cortado. Con maquinaria municipal abrimos sendas de emergencia y pudimos facilitar la salida de productos como las habas y arvejas que hoy sólo se cultivan en nuestra comuna y en Camarones”.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”3.0.72″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.72″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_code _builder_version=”3.0.72″]

previous arrow
next arrow
PlayPause
previous arrownext arrow
Slider
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *