En un encuentro inédito, la Municipalidad de Putre, encabezada por el alcalde Javier Tito Huaylla, recibió la visita del ministro de la Corte Suprema de Arica, Diego Simpértigue Limare, y la presidenta de la Corte Suprema de Arica, María Verónica Quiroz, quienes sostuvieron una reunión con representantes de la comunidad local para presentar importantes iniciativas judiciales para el territorio.
Durante la jornada, se abordaron tres propuestas clave: la creación de un Tribunal de Competencia Mixta, la instalación de un Juzgado de Policía Local y la designación de un notario público en Putre. Estas iniciativas buscan resolver problemáticas cotidianas de la población, especialmente en un contexto rural y geográficamente disperso como el de la comuna.
El alcalde Huaylla agradeció la visita de las autoridades judiciales y valoró positivamente el avance en estas materias.
“Nosotros estamos muy contentos, primero como jefe comunal y también junto con los dirigentes que en esta oportunidad representaron a toda la comuna de Putre”, señaló la autoridad comunal.
Asimismo, destacó que “generar competencias en materia judicial es bastante importante, no solo para descentralizar la región, sino también para ir resolviendo los nudos críticos y todas las problemáticas del diario vivir de nuestros comuneros”.
Putre cuenta con 14 localidades distribuidas a lo largo y ancho del territorio comunal, lo que hace aún más urgente la necesidad de contar con servicios judiciales accesibles.
“Cada una de las localidades se concentra en Putre para poder ir realizando consultas en relación a esta materia”, explicó el alcalde.
El compromiso alcanzado durante esta jornada marca un paso importante en la consolidación de un acceso más justo y equitativo a los servicios judiciales en zonas extremas.
“Nos quedamos con trabajos comprometidos para poder levantar estos tres proyectos, principalmente la creación del Poder Judicial Mixto aquí en Putre, el Juzgado de Policía Local y, por supuesto, por qué no mencionar que también necesitamos a un notario público que pueda estar en esta capital de la provincia”, concluyó.
La Municipalidad de Putre reafirma con estas gestiones su compromiso con el desarrollo institucional y la descentralización, promoviendo mejoras reales en la calidad de vida de sus habitantes.